Bajo Fondo
Bajo Fondo  
  Conoce a Bajo Fondo!
  Contacto
  Libro de visitantes
  Discografia
  Foro
  Gustavo Santaolalla
  Juan Campodónico
  Luciano Supervielle
  Martin Ferres
  Javier Casalla
  Enlaces de paginas amigas
Juan Campodónico



Juan Campodónico:
 Es un músico, compositor, productor y Dj nacido en 1971 en Uruguay, aunque desde muy temprana edad se debió trasladar junto con su familia a México ya que debieron exiliarse luego del Golpe de Estado del 27 de junio de 1973.

En los años '90 Juan fue un integrante importante de la escena hip-hop uruguaya, integrada por bandas como Peyote Asesino y Plátano Macho. Posteriormente desarrollaría junto a Gustavo Santaolalla, Luciano Supervielle y Gabriel Casacuberta, entre otros, el colectivo rioplatense Bajofondo Tango Club. También a trabajado junto con Jorge Drexler, un cantautor uruguayo radicado en España, produciendo sus discos, “Frontera” y "ËCO". Actualmente Campodónico se encuentra de gira presentando Mar Dulce, el último disco de la asociación de músicos jofondo Tango Club]]. Mientras espera el resultado de la nominación al Grammy Latino "Mejor canción de Rock" por "Yendo a la casa de Damián" de El Cuarteto de Nos incluida en el disco Raro, donde participa como productor.

Biografía:

En 1984, de regreso en Montevideo, comienza a formar parte de varias bandas de rock y pop, acompañó a cantautores, tocó en grupos de covers, hizo música para teatro, publicidad y hasta dio clases de música para ganarse la vida.

Promediando los años noventa y junto a otros músicos, crearon la banda Peyote Asesino, la primera en Uruguay que fusionó hip-hop, rock y grunge. Pero además de los conceptos integradores que se dieron a comienzos de los 90s el Peyote comenzó a mostrar una dimensión intransferiblemente uruguaya en su propuesta. La banda tuvo una gran aceptación en Uruguay, sirviendo de influencia a otras bandas y logrando bastante difusión. Lo que llamó la atención de Gustavo Santaolalla el profesional más importante del rock latino, productor entre otros de Divididos, Café Tacuba y Molotov. Santaolalla produce en Los Angeles el segundo disco de peyote titulado Terraja, dándole proyección internacional.

Peyote Asesino se separa justo cuando parecía haber llegado a la cima. Entonces Juan encuentra refugio en la computadora y en la producción, trabajando con varias bandas de Uruguay. En esos momentos Jorge Drexler, que se encontraba en Madrid y con una importante trayectoria allí lo llama para trabajar y Campodonico junto a Carlos Casacuberta (otro ex integrante de Peyote) producen su disco "Frontera" para la Virgin/EMI española que fue grabado en Uruguay, íntegramente en una PC.

El disco fue recibido por la prensa española con incontables elogios, haciendo énfasis en el nueva estética sonora de Drexler. La mezcla de baladas, ritmos y sensibilidad características rioplatense junto con toques de música electrónica y trip hop. Sumado al increíble logro de hacer un álbum “de avanzada” solamente con una computadora hogareña. Quizás olvidaron mencionar que los músicos integrantes del proyecto eran de primer nivel.

Juan posee un sólido conocimiento musical y técnico, pero no por ello aplica fórmulas ya existentes. Eso le permite trabajar con un grupo pop, con un cantautor o haciendo remixes, aportando su visión personal, sin desvirtuar la propuesta original del artista.

Luego de eso junto con Gustavo Santaolalla y Luciano Supervielle forman el proyecto Bajofondo Tango Club. Este colectivo de artistas del Río de la Plata crean una música basada en la fusión de distintos géneros de la música electrónica con la tradición del tango. El disco ganó el Grammy Latino a mejor álbum pop instrumental. El tema “Mi Corazón” incluido en Bajofondo, ha sonado muchos lugares del mundo tanto en comerciales, cortinas de programas televisivos y también en una serie de HBO. “Montserrat” ha sido usado por la cadena Macy's. El tema “Los tangueros” llegó al número 2 de la lista de Club Play del chart Dance de Bilboard en Estados Unidos.

Otros trabajos de Juan incluyen la producción de otro disco de Jorge Drexler, ËCO, el álbum debut de Luciano Supervielle. También ha realizado remixes para Tom Jones, Badfellas, ha desarrollando su faceta como Dj -bajo el nombre Campo- y ha producido para la banda sonora del film Shrek II.

En 2006 realiza la dirección artística y la producción del disco "Raro" del grupo El Cuarteto de Nos. El cual es nominado en 2007 al Grammy Latino "Mejor canción de Rock" por "Yendo a la casa de Damián".

Bajo Fondo Tango Club  
  Historia, Discografia, Fotos y mas de Bajo Fondo Tango Club  
Integrantes  
  Gustavo Santaolalla (ganador de dos Oscar), Juan Campodonico, Luciano Supervielle, Martin Ferres, Javier Casalla, Gabriel Casacuberta y Verónica Loza  
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis